Si todavía no eres usuario y deseas iniciar una "conversación"
		o intervenir en ella, date de alta  aquí.	 
  
	
	 Enlaces relacionados 
	
            
            De bibliotecas 
            
            De otros 
            
            Directorios 
            
	 	 | 
    
         
        
          
            Rincón del lector | 
               | 
           
         
		
      
        
		
		
			
			
			
				  RSS 
				
				
					
						  | 
						
							Título:	«Bestiario»
							 Autor:			Stéphane Poulin 
							
							
							
							Manuzio - 01 / oct / 2007
						 | 
					 
						 
						El DRAE define «bestiario» en su segunda acepción del modo siguiente: «En la literatura medieval, colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos». Por su parte, en el artículo correspondiente de la Wikipedia se puntualiza: « Un bestiario (o «Bestiarum vocabulum») es un compendio de bestias. Se hicieron muy populares durante la edad media en forma de volúmenes ilustrados que describían animales, plantas e incluso rocas. La historia natural y la ilustración de cada una de estas bestias se solía acompañar con una lección moralizante, reflejando la creencia de que el mundo era literalmente la creación de Dios, y que por tanto cada ser vivo tenía su función en él. Por ejemplo, el pelícano, del que se creía que se abría su propio pecho para dar vida a sus polluelos con su propia sangre, era, a través de su sacrificio, una viva representación de Jesucristo. El bestiario, por tanto, es también una referencia al lenguaje simbólico de los animales en la literatura y el arte cristianos de occidente». (URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Bestiario). 
 
Los animales del «Bestiario» de Poulin reflejan, como otros bestiarios, las grandezas y defectos del Hombre y de nuestra sociedad. Es una especie de catálogo fantástico con algunas referencias artísticas y literarias, para soñar, reír y reflexionar sobre la verdadera naturaleza del mundo. Destacan las referencias a obras de Magritte, Edward Hopper o Van Gogh. De cualquier manera, hay ilustraciones cuyo significado es evidente (sea crítico o jocoso) y otras que no llego a adivinar como, por ejemplo, «Insomnio». 
 
Libro seleccionado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para su guía «Lo más de 2006» para niños a partir de 14 años (URL: http://www.fundaciongsr.es/guias/lomas06/desde14.htm... Muy formados han de estar los niños que acudan a este libro y perciban en él algo más que unas ilustraciones chocantes. 
 
Stéphane Poulin es un ilustrador y autor de literatura infantil y juvenil nacido en Montreal (Canadá) en 1961. 
 
-- 
Poulin, Stéphane (1961-) [Bestiaire. Español]. Bestiario / de Stéphane Poulin ; prólogo de Jean Fugère ; [traducción, Pedro A. Almeida]. -- 1ª ed. -- Vigo : Faktoria K de Libros, 2005. -- [74] p. : principalmente il. col. ; 31 cm. -- Traducción de: Bestiaire. -- ISBN 84-934641-5-5 
 
I. Fugère, Jean, prol. II. Almeida, Pedro A. trad. III. Título. 1. Poulin, Stéphane (1961-). 2. Pintura de animales. 
 
75.042 
75Poulin, Stéphane
						 
						
							
								| Comentarios: 0 | 
								
									Valoración de
									:
									3,0
								 | 
								Visitas: 4128 | 
								Valoración media: 3,0 | 
								Último comentario: hace 18 año(s) y 34 día(s) | 
							  
							
							
							
						
					 |  
					 
					 
				
			
			
		
		
		
		
		
		
			
			Tu comentario
            Tienes que estar registrado para poder dejar un comentario y haber accedido como lector. 
			
		
		
		
		
			  
            Subir 
            | 
         
      |